Archivera al servicio de la mujer
Para cerrar este ciclo de
reflexiones he decido indagar en mi misma para saber qué puedo hacer, desde mi
posición como empleada pública, para impulsar la igualdad entre mujeres y
hombres. Lo escojo frente a la creatividad no a causa de ser más seria, pues la
poesía me encanta, sino porque uno de mis objetivos de este curso era tener
conocimientos y herramientas que emplear en mi vida cotidiana y que mis decisiones
y comportamiento sirvieran para concienciar a los que me rodean para crear grano
a grano sociedades más igualitarias.
Como soy archivera creo que mi
tarea puede basarse en darle voz a las mujeres que a lo largo de los siglos no
la tuvieron o, si lo hicieron, se preocuparon de olvidarlas. Los distintos
centros nos preocupamos de difundir entre la sociedad lo que encierran los documentos
evitando la idea de que no son más que papeles acumulados. Entonces, una de nuestras
vías de actuación es mostrar que entre un legajo y otro podemos encontrar a mujeres
que desde el siglo XVI han vivido y han dejado huella.
Puedo contribuir con mi trabajo a
que veamos, por ejemplo, que una mujer escribía por si misma reclamando al rey
lo que pertenecía, o denunciaba que había sido violada o maltratada, o reclamaba
su derecho a administrarse a si misma sin necesidad de tener un hombre que se
hiciera cargo. También podemos dar muestra de la parte intelectual femenina;
como existen mujeres que han contribuido a la enseñanza, descubrimientos y
avances sociales y científicos, aunque sus nombres quedaran en el olvido. Podemos
mostrar, desde Salamanca, como las mujeres lucharon por sus derechos ideales y
como, igualmente, fueron calladas y reprimidas.
¿Todo esto para qué sirve? Yo lo
tengo claro. Mi trabajo sirve para crear conciencia de la necesidad de ser
visibles y pienso hacerlo a ejemplo del proyecto mujeres investigadores y con actividades
como la editatona abriendo en la wikiesfera espacios para nosotras, las mujeres.
Gracias al curso por darme la
oportunidad de verlo.
Comentarios
Publicar un comentario